

El análisis del entorno en el marketing digital es fundamental para que las empresas fortalezcan su estrategia y mejoren su posición en el mercado.
Un ejemplo práctico es Jüsto, un supermercado mexicano 100% en línea, que aplica este análisis para adaptarse a las dinámicas del mercado y satisfacer las necesidades cambiantes de los consumidores.
Al evaluar tanto el macroentorno como el microentorno, Jüsto aprovecha oportunidades como el crecimiento del e-commerce y enfrenta desafíos logísticos y competitivos con estrategias digitales innovadoras y una segmentación de mercado precisa
A continuación se presenta el análisis del entorno de la empresa en el marketing digital: Jüsto.
Jüsto es un supermercado mexicano 100% en línea, sin tiendas físicas ni intermediarios, que entrega directamente a domicilio. Esta plataforma destaca por su modelo de negocio innovador y atractivo, orientado a eliminar intermediarios, seleccionar cuidadosamente sus productos y desarrollar tecnología para ofrecer precios justos y calidad extraordinaria.
Jüsto se enfoca en la conveniencia del cliente, asegurando frutas y verduras frescas, con entregas que buscan replicar la experiencia de ir al supermercado. La empresa se compromete a que los pedidos lleguen completos y sin sustituciones, garantizando la satisfacción del cliente.
México cuenta con un gobierno democrático consolidado (2018-2024) con elecciones en 2024.
El gobierno apoya a los emprendedores y PYMEs, especialmente en el e-commerce, aunque se necesita más regulación y apoyo.
Banxico prevé que la inflación cerrará 2022 en 7.5%, con una reducción esperada en 2023.
La economía mexicana enfrenta altos costos en servicios y cuotas patronales.
La sociedad mexicana está adaptada a las nuevas tecnologías y ha cambiado sus hábitos de consumo.
En 2021, el e-commerce en México alcanzó los 401 mil millones de pesos, con un alto nivel de satisfacción entre los consumidores digitales.
México está entre los cinco países con mayor crecimiento en e-commerce retail.
Las personas buscan alternativas de consumo que mejoren su calidad de vida y sean amigables con el medio ambiente.
Un 71% de los mexicanos prefiere productos reutilizados o reciclados, y un 45% prefiere comprar a empresas con políticas ambientales.
Regulaciones clave incluyen la protección de datos personales, transparencia, acceso a la información y protección al consumidor.
Analizar el entorno de la empresa con herramientas como PESTEL y FODA proporciona una visión clara y objetiva de las áreas de oportunidad y desafíos.
Estas herramientas permiten a las empresas diseñar estrategias efectivas para mejorar su posicionamiento en el mercado.
Jüsto, con su modelo de supermercado 100% en línea, tiene el potencial de liderar el sector de e-commerce en México, siempre y cuando continúe adaptándose a las necesidades del mercado y aprovechando sus fortalezas y oportunidades.